14 de junio de 2024
Esteban Sarabia, en representación de CEPIT, compartió los avances y desafíos de la Red Federal que integra a más de 1400 PyMEs del sector en Argentina.
CEPIT se enorgullece de haber sido parte activa de la última Reunión Plenaria del Consejo Federal de Economía del Conocimiento (CONFEC), un espacio crucial que reúne a autoridades nacionales y provinciales con el objetivo de promover la innovación y el desarrollo del sector en todo el país.
En esta ocasión, Esteban Sarabia, representante de nuestra organización, tuvo la oportunidad de compartir los detalles sobre la Red Federal de la cual formamos parte. Esta red, compuesta por 29 instituciones, Clústers, Polos, Cámaras y Asociaciones, trabaja de manera coordinada para fortalecer y representar a más de 1400 PyMEs de la Economía del Conocimiento en Argentina.
La jornada fue intensa y sumamente enriquecedora, marcada por un diálogo constructivo entre los actores clave del sector. Sarabia destacó la importancia de seguir avanzando en la federalización de la Economía del Conocimiento y en el fortalecimiento de las capacidades y oportunidades para todas las regiones del país.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
El Municipio de Benito Juárez y el Clúster Tecnológico iniciaron una agenda de trabajo conjunto para fortalecer el sector tecnológico en la región. Durante el encuentro, se abordaron estrategias para la formación de talento, la digitalización de procesos y la vinculación con empresas del ecosistema IT, con el objetivo de impulsar el desarrollo local a través de la economía del conocimiento.
Solo suscriptos