13 de agosto de 2025

Capacitaciones

Capacitaciones. Developer Boost

¿Tenés formación en programación? Actualizá tus habilidades: integrá IA en todo tu flujo de desarrollo y llevá tu perfil al siguiente nivel.

Contexto y Motivación

En un escenario donde la inteligencia artificial está transformando aceleradamente la manera en que desarrollamos software, resulta clave que los profesionales del sector actualicen sus habilidades para integrar herramientas de IA en su flujo de trabajo.

Desde el Clúster Tecnológico de Tandil impulsamos el Programa Vértice Developer Boost, una iniciativa intensiva que busca fortalecer el perfil de desarrolladores ya formados, brindándoles competencias concretas en el uso de IA generativa para programación, testing, DevOps y diseño UX. Este programa responde a las nuevas exigencias de la industria y al compromiso que asumimos como comunidad tecnológica: acompañar el crecimiento continuo del talento local.

Contenidos por módulo

Módulo 1: Fundamentos de IA Generativa
  • Qué es un modelo de lenguaje (LLM)
  • Cómo funciona, para qué sirve, riesgos y limitaciones
  • Introducción a herramientas: ChatGPT, Claude, Gemini, modelos open-source
Módulo 2: Prompt Engineering aplicado al desarrollo
  • Cómo construir prompts efectivos para obtener código útil
  • Patrones de prompt: debug, refactor, explicación, documentación
  • Herramientas: ChatGPT, GitHub Copilot, Cursor
Módulo 3: Desarrollo asistido por IA
  • Escritura de código con IA en IDEs
  • Buenas prácticas para validar y revisar lo generado
  • Flujo de trabajo colaborativo humano + IA
Módulo 4: UX asistida por Inteligencia Artificial
  • Generación de wireframes, flujos y prototipos con input textual o código
  • Introducción a herramientas como UXPilot, Stitch, Uizard y funcionalidades de Copilot para diseño
  • Integración con frameworks de frontend (React, Tailwind, etc.) desde prototipos generados
Módulo 5: IA aplicada a Testing y DevOps
  • Generación automática de pruebas unitarias y de integración
  • Uso de IA para documentación técnica
  • Automatización de tareas repetitivas en pipelines
Módulo 6: Proyecto integrador
  • Trabajo en equipo sobre un caso real
  • Construcción de una solución con uso intensivo de IA
  • Posibilidad de vinculación con empresas del Clúster Tecnológico de Tandil

Equipo Docente

Jorge Andrés Diaz-Pace
Profesional con una sólida trayectoria en inteligencia artificial, ciencia de datos y arquitectura de software, actualmente desempeñándose como Senior Data Scientist / AI Architect en Globant y Profesor Titular en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN).
Desde febrero de 2024, trabaja en Globant liderando proyectos avanzados de IA, aplicando herramientas como LlamaIndex y profundizando en ciencia de datos, machine learning y otras tecnologías emergentes.
Con más de 19 años de experiencia en el ámbito académico, ha combinado la enseñanza con la práctica profesional, formando talento en áreas clave como arquitectura de software, big data y computación en la nube, tanto en el plano conceptual como en laboratorios prácticos. Su rol como docente desde 2013 ha sido clave para el desarrollo de capacidades técnicas en el ecosistema tecnológico local.
Su perfil integra una mirada estratégica sobre la aplicación de inteligencia artificial en contextos reales, con fuerte compromiso en la formación y transferencia de conocimiento.

Jorge De Los Santos
Arquitecto de Soluciones Principal con amplia experiencia en el diseño y desarrollo de soluciones escalables. Actualmente se desempeña en Metalab como Principal Solutions Architect, donde diseña y documenta arquitecturas de software, revisa sistemas y colabora con equipos multidisciplinarios para garantizar la sostenibilidad y escalabilidad de los productos. Su trayectoria abarca Backend, APIs, Blockchain, DevOps, Operaciones en la Nube y Administración de Bases de Datos. Además, mantiene el protocolo Proof of X, desarrollando una solución de identidad digital. Apasionado por la innovación y el aprendizaje continuo, combina visión técnica y estratégica para alinear la tecnología con los objetivos de negocio.

Lucía Cardona
Diseñadora UX con formación en Diseño Industrial y un marcado enfoque en la experiencia del usuario. Su trayectoria combina el desarrollo de productos con el diseño gráfico e industrial, integrando creatividad y usabilidad para lograr aplicaciones web y móviles de nivel internacional. Tras completar el Diploma en User Experience & Inclusive Design y continuar su capacitación constante, ha trabajado en el diseño de interfaces interactivas, prototipado, pruebas de usabilidad, wireframes y diseño de identidad visual. Su motivación radica en crear soluciones centradas en las personas, contribuyendo a mejorar su experiencia y satisfacción con los productos digitales.

Juan María Bartalay
Diseñador Visual Senior con más de 15 años de trayectoria en diseño, comunicación y desarrollo digital. Actualmente se desempeña como Senior Visual Designer en Globant, donde crea experiencias visuales y de usuario para proyectos de alcance internacional. Es fundador y director de Noticias Las Flores, portal digital de noticias reconocido por su cobertura regional y nacional, así como por sus transmisiones en vivo de eventos clave. Su experiencia combina diseño UX/UI, marketing digital, desarrollo web y posicionamiento SEO, con una sólida base técnica en tecnologías como PHP, HTML5, CSS3 y jQuery. Con una mirada integral que une creatividad, estrategia y tecnología, busca siempre potenciar el impacto de cada proyecto en el usuario final.

Fechas y modalidad
  • Inicio: 23 de septiembre
  • Días y horarios: Martes y jueves de 18:00 a 21:00 h durante 6 semanas
  • Modalidad: Virtual
Aranceles
  • 1 pago de $250.000 hasta el 22/8
  • 2 pagos de $150.000 cada uno (22/8 y 22/9)
Cupos limitados

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Eventos

Eventos. Ruta Federal del Conocimiento

solo suscriptos

Solo suscriptos

Tandil se convierte en epicentro para consolidar una red estratégica de empresas, universidades, gobiernos y emprendedores.

Notas ocultas Beneficios
solo suscriptos

Solo suscriptos

Notas ocultas Beneficios. Bootcamp de Estrategias de Escalabilidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Cluster Tecnologico Tandil |