15 de mayo de 2025

Vinculación

Vinculación. El Colegio Santa Catalina y el Clúster Tecnológico impulsan colegio secundario con orientación en Biotecnología

El Colegio Santa Catalina y el Clúster Tecnológico firmaron un convenio para crear un colegio secundario con orientación en Biotecnología. Esta iniciativa busca formar jóvenes con competencias científicas y técnicas, alineadas con las demandas del sector productivo y científico de la región, fortaleciendo el ecosistema local del conocimiento.

En el marco de un acuerdo de colaboración estratégica, el Colegio Santa Catalina en la Sierra, a través de la Asociación Civil Santo Domingo de Guzmán, y el Clúster Tecnológico Tandil firmaron un convenio para la creación de un colegio de Nivel Secundario orientado en Ciencias Naturales con formación especializada en Biotecnología.
El objetivo es ofrecer una propuesta educativa innovadora y de calidad, que prepare a jóvenes con competencias científicas y técnicas alineadas a las demandas del sector biotecnológico y productivo de la región. Esta iniciativa busca fortalecer el ecosistema del conocimiento local, vinculando el ámbito educativo con las dinámicas actuales del sector científico-tecnológico.
Además, se proyecta pensando en las competencias y necesidades de conocimiento de los años por venir, entendiendo que la biotecnología será un factor clave en la mejora de la calidad de vida de las especies y en la transformación de múltiples industrias.

Compromisos asumidos
El Colegio Santa Catalina aportará la infraestructura y los recursos docentes necesarios, además de gestionar la aprobación del plan de estudios ante las autoridades educativas.
Por su parte, el Clúster Tecnológico Tandil participará activamente en el diseño curricular, incorporando conocimientos actualizados en biotecnología y ciencia de datos, ofrecerá capacitaciones a docentes, y facilitará el contacto con profesionales del sector para enriquecer el proceso educativo. Este aporte se ve potenciado por la participación directa de empresas asociadas como Inbio Highway y Ovunque, que aportan su conocimiento real, aplicado y actualizado en biotecnología, garantizando una formación conectada con la práctica y con los desafíos reales de la industria.
También se impulsará la vinculación con instituciones y empresas para brindar talleres, experiencias prácticas y espacios de aprendizaje situado para los estudiantes.

Firma del convenio
La firma se realizó en las oficinas del Clúster Tecnológico Tandil ubicadas en Distrito Avellaneda. Por parte del Clúster estuvieron presentes su presidente Esteban Sarabia, el vicepresidente Mauricio Salvatierra, junto a representantes de las empresas asociadas Rocío Garaguso (Ovunque) y Yanil Parma (INBIO HIGHWAY). En representación del Colegio Santa Catalina en la Sierra participaron Laura Golpe (Directora del Colegio), Manuel Cerdeira y Roberto Estevez. También acompañó el investigador y especialista en ciencia de datos Andrés Díaz Pace.
Un paso estratégico para el futuro de la región Este convenio constituye un hito en la articulación entre el sistema educativo y el sector productivo, promoviendo la formación de talento joven en áreas clave para el desarrollo regional.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Divulgación

Divulgación. El Clúster Tecnológico impulsa una agenda de desdigitalización con propuestas para todas las edades

solo suscriptos

Solo suscriptos

Las jornadas incluyeron charlas con Sebastián Bortnik orientadas a adolescentes y adultos, y finalizaron con un encuentro de networking con actividades impulsadas por Mutech.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Cluster Tecnologico Tandil |